Dos mil tres-cents euros per Haití

CIM Apolo. Comunicació Social
Practicada la liquidació de taquilla, descomptats els drets d’autor i afegits els pocs més de 60 euros de la fila zero, La Primitiva ha obtés un total de 2311,5€ amb la seua iniciativa solidària pro Haití: el concert-espectacle 2enBanda del proppassat diumenge 7 de febrer.

La junta directiva de la veterana corporació musical manifesta el seu agraïment a totes les persones i entitats que ho han fet possible.

2enBanda Teatre Calderón 7/2/2010 - Banda Primitiva d'Alcoi
2enBanda Teatre Calderón 7/2/2010 - Banda Primitiva d'Alcoi

2enBanda concierto-espectáculo pro-Haití

 «2 en Banda» concierto-espectáculo pro-Haití
danza y proyecciones con la música de la Banda Primitiva de Alcoi

CMP – Comunicació Social
La Corporación Musical Primitiva dedicará la recaudación del concierto-espectáculo «2 en Banda» -previsto para el domingo 7 de febrero en el Teatre Calderón a las 19h- a la solidaridad con los damnificados del terremoto de Haití.

«2 en Banda» es el fruto de la colaboración entre La Primitiva, la cía SinFFin Danza y un artista de la imagen: E.D.Q.C. e incluye el estreno absoluto de la coreografía «Naranjas y Limones» de Sylvia Gonález Sueiro sobre el «Triptic per a Banda» de Amando Blanquer.

2enBanda, un espectacle per Haití

«No será mucho dinero todo el que podemos dedicar a la gente de Haití que están sufriendo mucho» señalaba el presidente de la entidad, Javier Picó cuando anunciaba en el ensayo del pasado sábado a la plantilla de La Primitiva el proyecto, para añadir que tras las gestiones realizadas en los últimos días, será La Caixa la que gestionará la iniciativa.

La plantilla de la Música aceptó renunciar a las localidades que habitualmente se reservan para sus familiares en favor de la iniciativa. Las localidades están a la venta en Servicam y en las Taquillas del Teatre Calderón con los descuentos habituales.

Se dispone de una «fila cero» para el concierto, donde la gente que quiera colaborar con la causa de Haití y no pueda asistir al concierto, pueda realizar su donación. La recaudación se destinarà a través de la Caixa a entidades que estan encargándose de las necesidades básicas en Haití, como son: alimentos y medicamentos.

El número de la cuenta para la FILA CERO es el siguiente:
Nº: 2100 2252 23 0200166020 – La Caixa: Pl. España, 18 (Alcoi)

2enBanda_Programa

José Mª Valls, Cabalgata para Orquesta y Banda

CIM Apolo – Comunicación Social
El pasado dos de enero Alfonso Saura al frente de la Orquesta Filarmónica de Botosani (Rumanía) estrenaba la versión de orquesta de la fanfafarria-marcha de Jose María Valls «Cabalgata dels Reis Magos», en el marco del concierto de año nuevo de la Asociación de Amigos de la Música de Alcoy.

Se trata de una nueva instrumentación del original para banda que el propio autor analizaba en un artículo publicado en el Extra de Reyes (año 2000) del periódico local Ciudad y que reproducimos en la web por gentileza del propio J. M. Valls.

José Mª Valls "La fanfarria-marcha de la cabalgata" para El Periódico Ciudad de Alcoy (Extra Reyes año 2000) reproducido en la web por cortesía del autor
Ciudad Extra Reyes (2000) reproducido en la web por cortesía del autor

Javier Picó Plá elegido presidente de la Corporación Musical Primitiva

El pásado sábado 28 de noviembre la Asamblea General Extraordinaria de la Corporación Musical Primitiva eligió una nueva junta directiva tras recuperar su personalidad jurídica fruto de la reorganización del CIM Apolo

La Junta Directiva de la Corporación Musical Primitiva tras la asamblea
La Junta Directiva de la Corporación Musical Primitiva tras la asamblea

CMP-Comunicación Social
Javier Picó, de 35 años, padre de dos hijos, es miembro de La Primitiva desde 1986 y en la actualidad primer fliscorno de la banda. Desde el sábado presidente electo de la decana de las instituciones musicales alcoyanas, estará al frente de una junta formada por Emilio Bou como vicepresidente, Mariola Cortés y Marisa Sempere, en la secretaría y vicesecretaria; Rafael Serra, tesorero y cinco vocales: Sergio Llinares, Manuel González, José F. Copel, Vicente Sanoguera y Maria Cabanes.

Reorganización. La Asociación Corporación Musical Primitiva de Alcoy se creaba el pasado mes de julio,  posteriormente -en septiembre- el CIM Apolo le cedió la titularidad de la Escuela de Música “Amando Blanquer”. Realizados estos trámites quedaba la convocatoria de elecciones a junta directiva para que la nueva asociación, formada por los músicos de la banda y de la colla de dolçaines y los padres de alumnos de la escuela, pudiera empezar a caminar.
De este modo se ponia punto y final a un proceso iniciado bastante tiempo atrás. La corporación musical recuperaba su personalidad jurídica propia, respondiendo a las inquietudes surgidas en su seno y a la necesidad de adaptarse a la legislación actual desde el mayor respeto a la democracia.

El peso de la historia. A lo largo de sus casi doscientos años de existencia, la Corporación Musical Primitiva ha contribuido a la formación de innumerables músicos, y ha participado activamente en la vida artística y cultural de la ciudad. En su archivo se conserva un trozo de la historia de Alcoy puesta en solfa. Un importante bagaje que en su conjunto supone una gran responsabilidad: seguir trabajando para que el nombre de Alcoy esté unido al arte musical.

El inmediato futuro. Sobre la mesa de la nueva junta directiva algunos asuntos: el plan económico para la modernización del instrumental, la ampliación de especialidades en la escuela, o la reorganización de su masa social, para dar cabida -en tiempos económicamente difíciles- a diversas formas de colaboración. Además, -claro está- impulsar el proyecto artístico de la corporación y su compromiso con la sociedad civil alcoyana del siglo XXI.

«Veles e Vents», la música d’ Àngel Lluís Ferrando en les celebracions del 10è aniversari de les biblioteques virtuals Miguel de Cervantes i Joan Lluís Vives

Llúcia Martín
El passat 27 de novembre es va celebrar a la Universitat d’Alacant l’acte de clausura del desé aniversari de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes i, alhora, el desé aniversari de la inauguració de la Biblioteca Virtual Joan Lluís Vives.

El Museu de la Universitat d’Alacant va ser la seu de la cerimònia presentada per l’actriu Rosanna Pastor on hi intervingueren el director de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, Enrique Rubio, el representant del Banc de Santander-Universitats José Antonio Villasante, l’escriptor Fernando Iwasaki, el rector de la Universitat de València en qualitat de president de la Xarxa Vives d’Universitats i el rector de la Universitat d’Alacant, Ignacio Jiménez Raneda, que tancà l’acte.

Llúcia Martín, directora de la Biblioteca Virtual Joan Lluís Vives i Angel Lluís Ferrando amb l’actriu Rosanna Pastor, presentadora de l’acte
Llúcia Martín, directora de la Biblioteca Virtual Joan Lluís Vives i Angel Lluís Ferrando amb l’actriu Rosanna Pastor, presentadora de l’acte

Durant la cerimònia es van proyectar diferents documentals que feien un recorregut per la trajectòria de la Biblioteca, amb intervencions de personalitats destacades de la cultura que valoraven la importancia del projecte de la Biblioteca Virtual i la seua expansió.

Cal destacar com un dels moments culminants de la cerimònia la presentació en imatges de la Biblioteca Virtual Joan Lluís Vives amb la música de fons de la composició Veles e Vents, cedida amablement per Àngel Lluís Ferrando, fet que va ser objecte d’elogi i reconeixement per part del públic assistent.

Mark Heron al frente de La Primitiva con un programa de música inglesa original para banda

El viernes 30 de octubre en el Teatro Calderón a las 22h. Entrada libre.  Concierto inaugural del Segundo Congreso Nacional de Directores de Banda

Mark Heron, Rosa Sánchez -concejala de cultura- y Angel Lluís Ferrando
Mark Heron, Rosa Sánchez -concejala de cultura- y Angel Lluís Ferrando

Mark Heron, escocés afincado en Manchester (Reino Unido), es miembro de la facultad de dirección de la “Royal Northern College of Music” (RNCM). Conocido por sus interpretaciones de música contemporánea ha sido requerido como director invitado por diversas formaciones del Reino Unido y países como Finlandia, Rusia, Estonia, Holanda, Alemania o Israel. Sin embargo, esta será la primera vez al frente de una banda española.

El programa se inicia con dos piezas que sirven de presentación de la banda alcoyana dirigida por su titular A. Ferrando, obras de sus músicos más reconocidos: Amando Blanquer Juan Cantó.  Inmediatamente después tomará la batuta Mark Heron para interpretar cuatro obras de música inglesa contemporánea, original para orquesta de vientos y con cierto carácter didáctico puesto que se inicia con un clásico y continúa con obras firmadas en las dos últimas décadas.

PROGRAMA

I

Musical Apolo (1957) …………………. Amando Blanquer

Andante y Polonesa (1885)……………..  Juan Cantó /C. Pérez Monllor

Àngel Lluís Ferrando, director

Gallimaufry (1983) ………………………… Guy Woolfenden

II

Toccata Marziale (1924) ………………. R. Vaughan Williams

Masque (2001) ……………………………….. Kenneth Hesketh

Yiddish Dances (1997) …………………………….. Adam Gorb

Mark Heron, director invitado

CORPORACION MUSICAL PRIMITIVA – ALCOI

Un alcoià al Music Camp de la Filharmònica de Viena

L’estudiant de violí Victor Pastor participava al Nono-Camp, estada d’estiu per a joves músics d’entre 7 i 15 anys celebrada a Salzburg el  juliol passat i dedicada a l’òpera de Luigi Nono Al gran sole carico d’amore

Jaume J. Ferrando
Victor Pastor Peidro és un jove violí de tretze anys que aquest estiu va participar al Music Camp de la Filharmònica de Viena a la mozartiana ciutat austríaca de Salzburg. Victor va ingressar als cinc anys a l’ Escola de Música Amando Blanquer del CIM Apolo per passar posteriorment al Conservatori Municipal Joan Cantó, ón a hores d’ara estudia tercer de grau mitjà  amb Taré Darias.

Aquest estiu i un any més, aprofitant l’estada estiuenca al Festival de Salzburg de la Wiener Philharmoniker, l’orquestra -una de les més reconegudes del món- organitzava els seus campaments musicals o  Music Camps adreçats a la jovenalla musical d’entre 7 i 15 anys fent servir com a seu l’ Escola de Turisme a la Universitat de Salzburg.

Professors de l’orquestra assistits per mestres de teatre, ballarins, disenyadors de vestuari, cineastes i altres artistes aplicats treballen junts amb els joves músics. La idea del Music Camp és que els estudiants puguen desenvolupar les seues pròpies versions de les obres que estàn representant-se al Festival de Salzburg. Amés tenen ocassió de visitar el backstage a l’assaig general de la versió original, i presentar al públic la versió que ells han creat.

Víctor va participar en el camp dedicat a l’obra de Luigi Nono «Al gran sole carico d’amore», i va estar per a ell una fantàstica experiència, especialment per els músics de la filharmònica amb els que va crear una petita composició sobre l’obra original de Nono com a part de la performance presentada al públic a l’Auditori de la Universitat. En el seu ànim està repetir: tornar a conèixer més joves músics d’arreu el món en la ciutat ón va nèixer Mozart. De bén segur que millorarà l’anglès i potser deprenga també una mica d’alemà.

 

Víctor Pastor a Salzburg, davant d'un manuscrit de Mozart. Juliol 2009
Víctor Pastor a Salzburg, davant d'un manuscrit de Mozart. Juliol 2009

II Congreso Nacional de Directores de Banda – Alcoi 2009

Segundo Congreso Nacional de Directores de Banda - Alcoi 2009
Segundo Congreso Nacional de Directores de Banda - Alcoi 2009

Después de la magnífica experiencia del I Congreso Nacional de Directores de Banda que se celebró en la ciudad de Yecla en noviembre de 2008 y como natural consecuencia de esa primera edición –varias veces manifestada por organización y participantes– se presenta este segundo congreso, como continuación necesaria y compromiso adquirido durante las jornadas del primero.

Siguiendo con el modelo y parámetros del anterior, este II Congreso tiene como propósito tratar y estudiar diferentes temas relacionados con la formación y desarrollo profesional de la figura del director musical y artístico, respecto a las formaciones de viento y percusión, con la pretensión de llegar a una serie de conclusiones comunes y a un acercamiento de posturas entre diferentes profesionales de la materia y representantes de las instituciones y organismos de las cuales dependen dicha formación y cultura musical.

Del mismo modo, pretende ser un espacio abierto tanto a la formación integral de dichos profesionales, como a la difusión y conocimiento de otras experiencias similares en otros países, así como a hacer más visible el carácter social de la enseñanza y la difusión cultural que realiza desde el primer atril el director de la banda.

Centrada esta edición en la función pedagógica y formativa del director, el congreso está abierto, no obstante, a cualquier persona interesada en los contenidos que se tratarán durante las sesiones. Se anima también a los participantes a la presentación de comunicaciones breves que tienen su espacio durante el desarrollo del mismo.

Además de todo ello, el II Congreso albergará la asamblea constituyente de la Asociación de Directores de Banda, creada a partir del primer congreso y como consecuencia de la misma voluntad antes mencionada.

El SCNDB en Facebook
El SCNDB en Facebook

Mark Heron, director convidat de la Corporació Musical Primitiva d’Alcoi

en el concert inaugural del Segón Congrés de Directors de Bandes de Música, el proper divendres 30 d’octubre al Teatre Calderón

Mark Heron (RNCM) Foto: MPS Studio
Mark Heron (RNCM) Foto: MPS Studio


CIM Apolo – Comunicació Social
Al llarg dels seus quasi dos-cents anys de història, La Primitiva mai ha estat conduida per una batuta forastera, tot i que algúns directors no alcoians -bàsicament militars- ja havíen ocupat el primer atril de la degana de les entitats musicals d’Alcoi, aquesta serà la primera vegada que ho faça un escocés: Mark Heron.

Mark Heron és membre de la facultat de direcció al “Royal Northern College of Music” (RNCM) de Manchester, conegut per les seues interpretacions dinàmiques, el domini d’una ampla gamma de repertoris i per l’ interès en la música contemporània.

Director musical de la “Nottingham Philharmonic”, la “University of Manchester Symphony” i la “Liverpool Mozart Orchestra”, del seu llarg curriculo potser calga destacar el treball al 2006 amb Sir Colin Davis i l’Orquestra Simfònica de Londres. Amb la Corporació Musical Primitiva d’Alcoi oferirà un programa de música anglesa original per a banda.

El concert, previst per a la nit del divendres 30 d’octubre al Teatre Calderón respón a la confiança dipositada en el músics de La Primitiva per l’organització del Congrés, en la mesa del qual ja estava l’any passat Àngel Lluís Ferrando el seu titular, i està cridat a ser una fita important en la llarga història artística de la banda alcoiana.

Àngel Lluís Ferrando, nuevo director titular de la Sociedad Unión Musical Almoradí

Sustituye a José Vicente Díaz Alcaina -actual director de la Banda Sinfónica Municipal de Alicante- y compaginará a partir de la presente temporada los pódiums de La Primitiva de Alcoi, su sociedad musical,  y la banda sinfónica de la SUM Almoradí

Àngel Lluís Ferrando, director invitado de la S.U.M. Almoradí - Julio 2009
Àngel Lluís Ferrando, director invitado de la S.U.M. Almoradí – Julio 2009 – Foto (CC) Emigdio Martínez

 

CIM Apolo – Comunicación Social

Àngel Lluís Ferrando ha aceptado la oferta de la Sociedad Unión Musical Almoradi  para dirigir la banda sinfónica del municipio de la Vega Baja. Compaginará a partir de la presente temporada los pódiums de La Primitiva de Alcoi, que dirige desde 2007, y la banda sinfónica de la SUM Almoradi, al frente de la cual ya estuvo el pasado julio en condición de director invitado.

El compositor, musicólogo y director de orquesta nacido en la ciudad del Serpis hace 43 años obtuvo el beneplácito de los músicos y directivos de Almoradí a raíz del concierto del pasado  26 de julio. A pesar de ello, y dados los lazos afectivos que le unen con la decana de las instituciones musicales alcoyanas, el músico ha creido conveniente esperar a los primeros dias de septiembre para consultar con la junta directiva del CIM Apolo y una comisión al efecto de la Música Primitiva antes de aceptar éste nuevo trabajo.

En las reuniones celebradas en Alcoi la pasada semana, todos vinieron a elogiar la capacidad y la profesionalidad de Ferrando siendo la opinión general que la nueva situación aunque exija mayor rigor en la programación de ensayos y actuaciones de la banda, así como de sus clases en la Escuela de Música «Amando Blanquer»; resultará beneficiosa.

Tras conocer la voluntad de la sociedad musical alcoyana, el lunes pasado la directiva de la SUM Almoradí nombraba titular y máximo responsable de su escuela a Àngel Lluís, fijando su presentación formal a la banda para el ensayo de ayer miércoles. Unas horas antes de ocupar el primer atril, era recibido en el Ayuntamiento del municipio «corazón de la Vega Baja» por el alcalde, la concejala de cultura y el director del conservatorio profesional de la localidad.

La SUM Almoradi es una de las bandas más potentes de las comarcas alicantinas. Miembro del exclusivo club de la «sección de honor» del Certámen Internacional de Valencia, a lo largo de la temporada 2008-09 ha trabajado con su subdirector, Tomás Rodríguez Gómez, y diversos directores invitados. Su último titular, el compositor de Bigastro e hijo adoptivo de Almoradí, José Vicente Díaz Alcaina, dejó el primer atril de la Sinfónica Almoradidense tras ser nombrado titular de la Banda Sinfónica Municipal de Alicante en el verano del 2008.

A %d blogueros les gusta esto: