Músicos de la banda enseñan sus instrumentos a los escolares del colegio José Arnauda

Los escolares estudian Iniciación a la Música donde empiezan a conocer los instrumentos musicales

foto-instrumentosJAGC. Seis alumnos del colegio José Arnauda han decidido este año formar parte de la clase de Iniciación a la Música que la Escuela de Música “Amando Blanquer” imparte en este centro desde hace dos años.

Además de fomentar el lado más artístico entre los más pequeños, la profesora Begoña Sancho muestra cada quince días los distintos instrumentos musicales. El fagot, el trombón, la flauta travesera o la trompeta son sólo algunas de las especialidades que han pasado por las aulas de este centro de Alcoy.

Durante este momento de trabajo, surgen todo tipo de preguntas entre los escolares. Además de explicar, de manera didáctica, cada uno de los instrumentos, los músicos de la banda que han participado les han invitado a hacerlos sonar, produciéndose simpáticas situaciones en las aulas.

Desde ambas entidades se trabaja por cultivar la música entre los más pequeños, participando en pequeñas audiciones en la sede del colegio. También se les invita, esporádicamente, a presenciar un ensayo de la Corporación Musical Primitiva; todo, con el fin de conocer más de cerca el trabajo de este tipo de formaciones.

 

Espectacular asistencia de público a la Audición de Navidad

La Escuela de Música ‘Amando Blanquer’ celebró la Navidad entre alumnos, profesores y familiares

22_12_2016_1JAGC. Este pasado jueves 22 de diciembre, parte de los alumnos de la Escuela de Música “Amando Blanquer” participaba en la tradicional audición de Navidad. Las actuaciones se llevaban a cabo por este orden: Iniciación junto a Preparatorio, Flauta, Guitarra, Batería, Conjunto Instrumental, Violín, Canto, Piano, Trompeta, Clarinete y Conjunto Coral. Uno de los aspectos que más llamó la atención tanto a los educandos como a los profesores fue la numerosa asistencia de público, con una sala abarrotada hasta los topes.

La mayor parte de actuaciones se llevaron de manera conjunta, primando la temática navideña; un claro ejemplo lo encontramos con la unión del conjunto instrumental y de los grupos de Iniciación y Preparatorio, que interpretaron el popular éxito Rodolfo el reno. No obstante, también pudieron escucharse fragmentos de grandes clásicos, como Bach o Beethoven. Otro de los momentos más emotivos llegó con la interpretación de El cant dels ocells, de Pau Casals, a cargo del grupo de Conjunto Coral.

Este evento sirve para demostrar el nivel alcanzado por nuestros alumnos en estos primeros meses. De hecho, para muchos de ellos era la primera vez que actuaban delante de un público. Y es que, no sólo es importante practicar semanalmente la técnica instrumental individualizada, sino también, el hecho de poder enfrentarse al difícil reto de pisar un escenario.

Las clases volverán el lunes 9 de enero, coincidiendo con el inicio del curso en los colegios de Alcoy. De cara al segundo trimestre, hay programadas interesantes actividades, de las que se darán buena cuenta a través de esta página web. Desde la Escuela de Música “Amando Blanquer”, os deseamos que paséis unas felices fiestas navideñas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Todo a punto para la Audición de Navidad

La Escuela de Música ‘Amando Blanquer’ abrirá la Navidad el jueves 22 de diciembre a las 19.30 h.

Audición de Navidad del pasado año (Foto. Archivo)
Audición de Navidad del pasado año (Foto. Archivo)

JAGC. El próximo jueves 22 de diciembre, y como es habitual, la Escuela de Música “Amando Blanquer” celebrará su tradicional audición de Navidad. Se tratará de un momento especial para algunos de los educandos de este centro, ya que será la primera vez que pisen un escenario.

   La cita es en la primera planta, a partir de las 19:30 horas. Durante una hora y media, los asistentes podrán gozar con las actuaciones de los alumnos de iniciación, preparatorio, piano, violín, guitarra, clarinete, flauta, batería, trompeta, canto, conjunto coral y conjunto instrumental.

   La temática musical de la jornada repasará los villancicos más populares, esperando en todo momento la participación del público asistente. Tras la jornada, la Escuela permanecerá en descanso vacacional hasta el día 9 de enero, momento en que se retomará la actividad cotidiana.

A %d blogueros les gusta esto: