Inicio del segundo plazo de matriculación para el curso 22/23

Todos los lunes, martes y miércoles de septiembre de 17 a 20 h. en la sede de Apolo

Matrículas septiembre 2022JAGC. La Escuela de Música “Amando Blanquer” abre su segundo periodo de matriculación para el curso 22/23, que se desarrollará en horario de 17 a 20 horas, cualquier lunes, martes o miércoles del mes de septiembre.

Durante esos días, podrá llevarse a cabo la inscripción en las diferentes modalidades instrumentales (trompeta, clarinete, saxofón, oboe, trompa, percusión, guitarra, piano, canto, batería, trombón, violín, guitarra eléctrica, armónica…), así como en los grupos conjuntos de Iniciación y Preparatorio. Además, puede solicitarse más información a través del correo escola@primitivadealcoy.com o, en horario de matrícula, a través del teléfono 96 503 03 51.

Las clases empezarán en octubre. Aprovechamos para recordar que la Escuela de Música “Amando Blanquer” es un centro reconocido por la Conselleria de Educación para el aprendizaje de la música, y que nos encontramos en el número 10 de la calle La Cordeta.

Inicio del primer plazo de matriculación para el curso 22/23

Los días 4, 5 y 6 de julio y los lunes, martes y miércoles de septiembre  de 17 a 20 h.

MatrículaJAGC. La Escuela de Música “Amando Blanquer” ya ha iniciado su etapa de matriculación para el curso 22/23. Durante los días 4, 5 y 6 de julio, se llevará a cabo el primer turno de matrículas en horario de 17 a 20 horas.

El periodo de matriculación continuará en septiembre. En ese momento, cualquier lunes, martes y miércoles, de 17 a 20 horas, podrá llevarse a cabo la inscripción en las diferentes modalidades instrumentales (trompeta, clarinete, saxofón, oboe, trompa, percusión, guitarra, piano, canto, batería, trombón, violín, guitarra eléctrica, armónica, ukelele…), así como en los grupos conjuntos de Iniciación y Preparatorio. Además, puede solicitarse más información a través del correo escola@primitivadealcoy.com o, en horario de matrícula, a través del teléfono 96 503 03 51.

Las clases empezarán en octubre. Aprovechamos para recordar que la Escuela de Música “Amando Blanquer” es un centro reconocido por la Conselleria de Educación para el aprendizaje de la música, y que nos encontramos en el número 10 de la calle La Cordeta.

La Cordeta enceta el Modernisme

La IV Fira Modernista arriba a la quarta edició, després del parèntesi del 2020

Cordeta_Fira Modernista
El Grup de Dolçainers i Tabaleters La Cordeta en un moment de l’acte (Foto: Facebook Ajuntament)

PMB. Dilluns passat va donar inici la IV Setmana Modernista amb el descobriment del cartell anunciador, obra del fotògraf Toni Miranda. L’acte va ser amenitzat pel Grup de Dolçainers i Tabaleters La Cordeta, el qual va recórrer el centre de la ciutat amb algunes autoritats com la Regidora de Turisme, Lorena Zamorano. Amb això s’inicia una edició més que, finalment, s’ha pogut realitzar gràcies a la relaxació de les restriccions sanitàries degudes a la pandèmia del Covid-19.

Conferències, exposicions, rutes teatralitzades, gastronomia i balls (com es pot veure en PDF adjunt) es realitzaran al llarg de la setmana tenint com a tema principal a la màgia, que finalitzarà el cap de setmana amb la Fira Modernista a la Glorieta. La música estarà present amb un recital de cançons populars a càrrec de la Coral Polifònica Alcoiana (dissabte 25, EPSA, 11 h.); concert de l’Orquestra Simfònica d’Alcoi (diumenge 26, Teatre Calderón, 11.30 h.) i la XVII Mostra de Dolçaines i Tabals d’Alcoi (diumenge 26, EPSA, 11.30-12.30 h.).

Finaliza el curso académico 2020/21

Con las audiciones de verano, la escuela de Música ‘Amando Blanquer’ pone punto final al curso

Noticia 2021
Momento de la actuación de la Banda Jove dirigida por Jordi Monllor (Foto: José Antonio García)

JAGC. La Escuela de Música “Amando Blanquer” ha puesto punto y final al curso 20/21 y lo ha hecho con la tradicional audición de verano. Si bien el curso pasado fue imposible celebrar este evento, las recientes mejoras en la situación sanitaria han permitido que se haya podido llevar a cabo.

Los primeros en actuar fueron los alumnos de Iniciación y Preparatorio, que en el local de ensayos ofrecieron un breve recital con instrumentos de pequeña percusión, así como con percusión corporal. Uno de los números más esperados llegaba con La máquina de escribir, que arrancaría los aplausos del público. El acto también sirvió para entregar un pequeño detalle a Tania Bou como reconocimiento a su labor durante todos estos años en el centro musical.

Ya el miércoles sería el turno de los alumnos de Batería, Canto y Conjunto Coral. Cumpliendo las limitaciones de aforo en consonancia con la situación de la COVID-19, el jardín se convertía en punto de audición para estas actuaciones musicales. El colofón de la tarde llegaría con la banda juvenil, cuyos sones nos recordaron a películas de Walt Disney o de Steven Spielberg.

Para finalizar, el viernes fue el turno de las especialidades instrumentales individuales. Durante las casi dos horas, los educandos de guitarra, piano, clarinete, trombón, flauta, saxofón y violín demostraron gran parte de los contenidos aprendidos durante el presente curso. En este caso, el punto y final correría a cargo de los alumnos de percusión, cuya actuación estaba basada en los ritmos latinos.

También en la actuación del viernes se aprovechó para entregar a Cristóbal Yépez, conserje de la Escuela de Música hasta el presente curso, un pequeño detalle en agradecimiento a la labor desempeñada durante años.

La Escuela de Música agradece la confianza que las familias y los propios alumnos han depositado en ella. Las clases se retomarán en el mes de octubre.

GALERIA FOTOGRÁFICA

Segundo turno de matriculación del curso 2021/22

Todos los lunes, martes y miércoles del mes de septiembre de 17 a 20 h.

Escola 21_22JAGC. La Escuela de Música “Amando Blanquer” continúa su etapa de matriculación para el curso 21/22.

Este segundo periodo de matriculación continúa durante el mes de septiembre. En ese momento, cualquier lunes, martes y miércoles, de 17 a 20 horas, podrá llevarse a cabo la inscripción en las diferentes modalidades instrumentales (trompeta, clarinete, saxofón, oboe, trompa, percusión, guitarra, piano, canto, batería, trombón, violín, guitarra eléctrica, armónica, ukelele…), así como en los grupos conjuntos de Iniciación y Preparatorio. Además, puede solicitarse más información a través del nuevo correo escola@primitivadealcoy.com o, en horario de matrícula, a través del teléfono 96 503 03 51.

Las clases empezarán en octubre. Aprovechamos para recordar que la Escuela de Música “Amando Blanquer” es un centro reconocido por la Conselleria de Educación para el aprendizaje de la música, y que nos encontramos en el número 10 de la calle La Cordeta.

Primeros logros académicos para los alumnos de Trompa

La asignatura es impartida por Juan Carlos Peris

JAGC. A pesar de la mala situación sanitaria que envuelve al curso 20/21, las buenas noticias también tienen cabida. En esta ocasión, nos referimos a los dos alumnos de Trompa con los que cuenta la Escuela de Música y que, bajo la supervisión de su profesor, Juan Carlos Peris, están llevando a cabo un buen trabajo.

Se trata de Mateo Martín Balaguer y de Mar Fernández Aliaga. El primero de ellos está fuertemente arraigado al ámbito de la fiesta de Moros y Cristianos de Alcoy; concretamente, a la Filà Aragonesos. Por su parte, y desde hace muchos años, Mar es saxofonista de la Corporación Musical Primitiva.

Hacía años que la Escuela de Música no contaba con educandos de este instrumento. Las actuales ocupaciones de ambos alumnos no impiden asistir con regularidad a las clases. La matrícula de Trompa continuará vigente durante el próximo curso para todos aquellos educandos que deseen iniciarse en este instrumento.

Es prepara un ‘Alé de Festa’

Dins del programa, s’estrena La nova anormalitat d’Óscar Martínez al Teatre Calderón

PMB. El 23 i 24 d’abril es celebra al Teatre Calderón una nova gala festera amb el nom Alé de Festa. Presentat per Eugeni Alemany, l’acte compta amb la participació de l’Agrupació Musical Serpis d’Alcoi. Al costat de la banda, apareixerà en escena el ballet de Virginia Bolufer.

Per altre costat, el Quadre Artístic de l’Associació de Sant Jordi estrenarà uns nous textos del nostre company Óscar Martínez sota el títol La nova anormalitat. En ells s’abordarà sempre des d’un punt de vista humorístic com serà la Festa en un futur passats aquests temps de pandèmia. Un dels sketchs serà interpretat pel mateix autor acompanyat del seu fill Adrián. (Teatre Calderón, 23 -20 h.- i 24 -19.30 h.- abril.  https://home.ticketalcoi.com/)

 

Celebradas las XIII Jornadas Culturales de la Escuela de Música ‘Amando Blanquer’

Del 29 al 31 de marzo, se llevaron a cabo en la sede de la Escuela de Música

 

Momento de la visita al órgano de la iglesia de San Jorge

 GALERÍA FOTOGRÁFICA

JAGC. Con motivo de las vacaciones de Pascua, la Escuela de Música “Amando Blanquer” ha celebrado una nueva edición de las Jornadas Culturales, que en este año han llegado a su decimotercera edición. Estas actividades vuelven a formar parte del curso académico tras la interrupción de las mismas durante el pasado curso, debido a la crisis sanitaria provocada por la COVID-19.

Las jornadas empezaban el lunes 29 de marzo, con la visita de los alumnos adultos de 1º y 2º de Lenguaje Musical al órgano de la iglesia de San Jorge. Juan Luis Guitart, asesor de la Asociación de San Jorge, fue el encargado de mostrar algunas de las particularidades de este instrumento musical, erigido desde el año 1984 , entre otras curiosidades,  para conmemorar el centenario de la música de fiestas en Alcoy. Esa misma tarde, desde Iniciación y Preparatorio llevaban a cargo una tarde cargada de juegos en las que el Taller de Montaje de Instrumentos copaba especial protagonismo.

Un día después, el alumnado más joven de 1º y 2º de Lenguaje Musical participaban en distintas dinámicas y juegos relacionados con la música y que corrían a cargo de Macrina Soler y Montse López. Durante más de una hora, la sala de audiciones de la primera planta se convirtió en un espacio para las risas, el humor y la alegría. Por otro lado, el profesor de Fagot, Javier Sánchez, llevaba a cargo un taller de cañas.

Ya el miércoles, la actividad central se basaba en la audición organizada por el alumnado de Percusión. Teniendo en cuenta el aforo de la sala, así como el resto de medidas sanitarias, los alumnos de 3º y 4º de Lenguaje Musical pudieron conocer en dos turnos diferentes algunas de las particularidades que envuelven a este instrumento bandístico; además de las oportunas explicaciones didácticas, el evento contó con diversas audiciones.

Con estas actividades, la Escuela de Música “Amando Blanquer” daba la bienvenida a las vacaciones de Pascua en un curso académico que vuelve a alejarse de la cotidianidad. Los alumnos ya miran de cara a junio, momento en que, si las circunstancias actuales lo permiten, se retomarán las tradicionales audiciones de fin de curso.

Neix ‘Radiofesta’ i ‘Acordes festeros’

L’UNDEF presenta una ràdio i una base de dades de música festera

Moment de la roda de premsa amb Francisco Valor al centre (Foto: Facebook UNDEF)

PMB. Amb seu a Cocentaina, la UNDEF ha presentat en roda de premsa el nou projecte musical Radiofesta. En la mateixa han participat Pepa Prats, presidenta de UNDEF; Ramón Martínez, gerent de Radiobanda i els vocals de música Juanjo Asensi i Francisco Valor Llorens, director també de La Primitiva.

En aquesta ràdio es poden escoltar marxes mores i cristianes, les fanfàrries i els pasdobles, fins i tot locucions festeres de qualsevol índole. Funciona amb llistes de cinquanta peces musicals aleatòries, que es poden anar reproduint una darrere l’altra. Per altra banda s’ha presentat Acordes Festeros, una gran base de dades on és podrà consultar tota la informació sobre música festera filtrant per marxes, compositors, les bandes o  els certàmens de música festera.

ENLLAÇ RODA DE PREMSA

 

La Primitiva torna a assajar

Es reprèn el calendari d’aasajos a l’espera de noves dates de concerts

Moment del primer assaig del 2021 (Foto: Eduard Terol)

PMB. Després de l’obligat parèntesi de tres mesos per la greu situació sanitària a la Comunitat Valenciana, i més concretament a la nostra ciutat i comarca, La Primitiva reprèn el calendari d’assajos a causa de la relaxació de les restriccions imposades per la menor incidència de contagis. Sense intenció de baixar la guàrdia i seguint les mesures de precaució, el jardí de la societat ha tornat a ser escenari d’aquesta represa en un matí assolellat del 14 de març.

En espera de concretar un calendari, el director Francisco Valor Llorens torna a preparar un repertori fester del qual informarem molt aviat, desitjant que l’evolució de la pandèmia vagi sent el més favorable per a tothom.

 

A %d blogueros les gusta esto: