La Escuela de Música «Amando Blanquer» inicia el curso 2016/17

Aumenta el número de matriculaciones ofreciendo también novedades significativas

academia201617_1JAGC. Desde el 3 de octubre, la Escuela de Música “Amando Blanquer” ha iniciado su actividad académica. Este año, con la buena noticia de que las matriculaciones han aumentado en comparación con el curso pasado, alcanzando prácticamente el centenar.

Especialidades como flauta, saxofón, guitarra o piano han visto incrementado considerablemente el número de alumnos. De la oferta académica, sólo el Taller de Música Moderna e Improvisación no ha podido finalmente realizarse por falta de matriculación.

Este año llama la atención la buena acogida que han tenido los cursos de 1º de Lenguaje Musical, con la elevada demanda del alumnado de primer curso, con 17 y 11 alumnos en las clases de Infantil y Adultos, respectivamente. Otro de los grupos más solicitados ha sido el de Preparatorio, con un total de 12 matrículas.

Otra de las novedades reside en el convenio de trabajo establecido con la Armónica Alcoyana para poder formar alumnos guitarristas. De igual manera, se ha podido establecer un grupo de trabajo de Iniciación a la Música en el centro escolar José Arnauda.

Por el momento, las clases se han iniciado con completa normalidad.

Si bien el periodo de matriculación oficial ya ha concluido, lo cierto es que todavía hay posibilidades de apuntarse. Se puede obtener cualquier información al respecto en el correo electrónico j.garcia@cimapolo.com, o acercándose hasta el número 10 de la calle La Cordeta los lunes, miércoles y jueves por la tarde.

 

La Escuela de Música «Amando Blanquer» finaliza el curso 2015/16

Las tradicionales audiciones de final de curso se celebran el viernes 24 y lunes 27 de Junio

foto semana cultural
El grupo «Indie» visitó Apolo en la Semana Cultural de la Escuela

JAGC. Como colofón al curso 2015/16, la Escuela de Música “Amando Blanquer” celebrará los próximos días 24 y 27 de junio (viernes y lunes, respectivamente), las tradicionales audiciones de verano. Una vez más, la participación de todas las especialidades instrumentales ha motivado a organizar dos días de intensa actividad musical.

Por lo que respecta al viernes, y por este orden, actuarán los alumnos de: Iniciación, Preparatorio, Guitarra, Oboe, Piano, Violín, Saxofón y Conjunto Instrumental; además, contaremos con la participación del grupo de dolçainers SOL M. En cuanto al lunes, los asistentes podrán disfrutar de las actuaciones de: Fagot, Clarinete, Flauta, Canto, Percusión, Batería, Trompeta, Bombardino, Tuba, Violonchelo y Conjunto de Cuerdas.

La cita será en el salón social de la primera planta, iniciándose a las 19:30 horas.

Estas audiciones no sólo servirán para despedir el presente curso musical, sino también, para poner el punto y final a una Semana Cultural que este año llegó a su octava edición y que centró la mayor parte de actividades durante los días previos a la fiesta de Pascua. Algunas de las actividades consistieron en el análisis de la zarzuela Agua, azucarillos y aguardiente, a cargo de la profesora Tania Bou, así como pasatiempos y juegos musicales en los grupos infantiles de Lenguaje Musical; además, uno de los platos fuertes llegaría con la visita del grupo ibense “Indie”, participantes en el programa de La Voz, y que contaron a los alumnos cómo los grupos actuales tratan de hacerse un hueco en el mercado discográfico actual.

Desde la Escuela de Música “Amando Blanquer”, queremos agradecer la confianza depositada en las familias para poder llevar a cabo la educación musical de sus hijos y, en muchos de los casos, la de los propios adultos. En octubre, volverá la actividad académica formal.

Concierto-Homenaje a Manuel Babiloni

 

El guitarrista era director del Curso Internacional «Memorial José Luis González» en Estella-Lizarra


CARTEL HOMENAJEPMB.
El pasado mes de mayo fallecía repentinamente tocando la guitarra Manuel Babiloni. A causa de esta lamentable e inesperada pérdida, se celebra un concierto en homenaje a su figura en la localidad navarra de Estella-Lizarra el viernes 17 de julio en la Casa de Cultura Fray Diego.

El célebre guitarrista castellonense, especialista en Francisco Tárrega,  fue director del Curso Internacional de Guitarra «Memorial José Luis González» que se celebra todos los años en la citada ciudad navarra en homenaje al guitarrista alcoyano, del cual fue alumno suyo.

 

Las tradicionales audiciones de verano cierran el curso 14/15

La Escuela de Música «Amando Blanquer» cierra un nuevo curso con la celebración de la Novena Semana Cultural

 

WP_000134JAGC. La Escuela de Música “Amando Blanquer” ha cerrado el curso con sus tradicionales audiciones de verano. Durante dos días, la mayoría de los alumnos han demostrado las habilidades adquiridas durante el curso, dejando claro que se han superado, con creces, los objetivos propuestos en este curso 14/15. A destacar el broche de oro puesto en la audición del viernes con el estreno de Sonatina Naif, del compositor Jordi Monllor, obra que sirvió para cerrar la actuación del Conjunto Instrumental.

Estas audiciones han sido celebradas como colofón a una Semana Cultural plagada de actos. Uno de los momentos más entrañables llegaría el miércoles 24, con la visita a la centenaria Armónica Alcoyana por parte de algunos alumnos. Su director, Enrique Peidró Baldó, fue el encargado de explicar a los asistentes los diferentes instrumentos que componen una orquesta de plectro, así como también, dar a conocer más detalles acerca de esta institución musical.

Los más pequeños también tendrían su momento de ocio y diversión con una merienda musical, con un cantajuegos y con la puesta en marcha de un taller de instrumentos de percusión elaborados con materiales caseros.

De cara al curso próximo, la Escuela de Música ofrecerá una actividad variada en la que estarán presentes la mayor parte de especialidades instrumentales. Ahora, toca descansar. Aprovechamos para recordar que la primera fase de matrículas se extenderá hasta el próximo 7 de julio, en horario de 17 a 20 horas, y a excepción de los días 3, 4 y 5. La segunda fase llegará en septiembre, donde encontraréis toda la información cada lunes, martes y miércoles, en el mismo horario.

Escuela de Música “Amando Blanquer”: matriculación para el curso 2015/16

El segundo turno de matrículas va del 1 al 30 de septiembre de 17 a 20 h. los lunes, martes y miércoles

 

Sepbre 15-16La Escuela de Música “Amando Blanquer” ya prepara el curso académico 15/16, no sin antes agradecer la confianza que numerosas familias y alumnos han depositado hasta el momento con nosotros.

A nivel de especialidades instrumentales, puede estudiarse: flauta, clarinete, oboe, saxofón, fagot, trompeta, trombón, trompa, bombardino, tuba, percusión, batería, piano, dolçaina, tabal, violín, violonchelo, viola, contrabajo, guitarra y canto.

Además, en las especialidades grupales ofrecemos Lenguaje Musical (a todos los niveles del Grado Elemental), así como Conjunto Coral y Conjunto Instrumental. Sin olvidar a los más pequeños de la casa, que a partir de los 4 años pueden estudiar Iniciación o Preparatorio. Este año presentamos novedades como música moderna, preparación para acceso al Conservatorio y enseñanza de asignaturas de nivel profesional.

Es importante recordar que nuestra entidad está reconocida dentro del Registro de Centros Docentes de la Comunitat Valenciana, en la sección “Escuelas de Música”. Con profesionales del mundo de la música en activo, garantizamos la calidad en la formación musical de nuestros educandos.

El segundo turno de matrículas se mantiene todo el mes de septiembre en las tardes de los lunes, martes y miércoles de 17 a 20 h. Te esperamos en el número 10 de la calle La Cordeta.

La Escuela de Música cierra el curso 13/14 tras celebrar la octava Semana Cultural

El director de la escuela José Antonio García Casasempere nos relata cómo fue la semana cultural y las audiciones de fin de curso

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

JAGC

El curso académico 2013/14 ya es historia. Un año más, y ya van ocho, la Escuela de Música “Amando Blanquer” ha decidido dedicar los últimos días de clases a realizar otro tipo de actividades, muy diferentes a las que estamos acostumbrados a ver a lo largo del curso.

La Semana Cultural arrancaba el 23 de junio con una visita a las instalaciones de Radio Alcoy. Tanto el Director, Juan Raduán, como Gonzalo, uno de los técnicos, fueron los encargados de enseñarnos uno de los medios de comunicación insigne en la sociedad alcoyana. La relación con el ámbito musical quedó plasmada tras reflexionar sobre algunos asuntos: las cualidades del sonido, la transmisión de éste a través de las ondas, etc. Ese mismo decía, los más pequeños contaron con una merienda, acompañada de juegos infantiles.

Ya el 24 de junio, el profesor Marcial Muñoz iniciaría la jornada con una formación, destinada a los diferentes cursos de Lenguaje Musical, sobre armonía. Junto a los pasatiempos musicales, se recuperó una de las actividades que ya había sido realizada anteriormente: la posibilidad de asistir a un ensayo abierto y que contara con las explicaciones del Director, Àngel Lluis Ferrando. De esta manera, los asistentes pudieron conocer aspectos como las principales características de algunas de las obras trabajadas, los instrumentos que caracterizan a una formación bandística, etc.

Por lo que respecta al miércoles 25 de junio, decir que fue uno de los días que más disfrutaron los alumnos asistentes. La jornada empezó con un taller de rap y de estilos contemporáneos a cargo del rapero ibense KUEMA. Los asistentes pudieron conocer más a fondo este tipo de música, llegando a participar incluso con sus instrumentos para poder realizar diferentes ejercicios de improvisación. Acto seguido, alumnos y profesores se trasladaron hasta el Archivo Municipal, donde Àngel Lluis Ferrando explicó los libretos y las partituras históricas que, hoy en día, podemos encontrar allí.

Y con la llegada de los días 26 y 27 de junio, fue el turno para las populares audiciones de verano. Este año, con una nueva ubicación: la sala principal de la primera planta. El jueves pudimos escuchar las siguientes especialidades musicales: Violín, Violonchelo, Fagot, Guitarra, P   iano, Canto y Conjunto Coral. Ese mismo día, uno de los momentos más esperados llegaría con la actuación de la Rondalla del Grup de Danses Carrascal, cuya actuación quedó justificada en el hecho de que el próximo curso la Escuela de Música se adhiere a la impartición de una materia relacionada con este tipo de formación conjunta. Por su parte, el viernes fue el turno de: Trombón, Tuba, Bombardino, Trompeta, Percusión, Oboe, Saxofón, Flauta, Clarinete y Conjunto Instrumental. Si bien el viernes la asistencia de público fue un poco menor que lo habitual, lo cierto es que los educandos estuvieron acompañados en todo momento por fuertes aplausos.

Desde la Escuela de Música “Amando Blanquer” queremos agradecer la buena acogida que han tenido estas actividades entre nuestros alumnos. A todos ellos les deseamos un feliz verano, recordándoles que la actividad académica regresará el próximo mes de octubre.

 

Escuela de Música “Amando Blanquer”: matriculación para el curso 2014/15

En septiembre: cualquier lunes, martes y miércoles, de 17 a 20 horas

Escola de Música "Amando Blanquer" - Primitiva - Alcoi - Matrícula 2014-15. 2014, 2015, Alcoi, Alcoy, ampliación grado elemental, bateria, bombardino, cantó, clarinete, Conjunto Coral, Conjunto Instrumental, Contrabajo, coro infantil, escola de música, escuela de música, Fagot, Flauta, Guitarra, Iniciación, Lenguaje Musical, musica, oboe, percusion, percusiones exóticas, piano, Preparatorio, Primitiva, rondalla, Saxofón, Trombón, Trompa, trompeta, tuba, Viola, violín, violonchelo.Especialidades: clarinete, oboe, flauta, fagot, saxofón, trompeta, trombón, tuba, bombardino, trompa, guitarra, piano, canto, percusión, violín, viola, violonchelo y contrabajo.
Clases conjuntas: conjunto coral y conjunto instrumental, así como las clases colectivas de Lenguaje Musical de Grado Elemental. Y para los más pequeños, las clases de Iniciación y Preparatorio.

Novedades: clases de batería, clase conjunta de rondalla, percusiones exóticas, coro infantil y ampliación musical del Grado Elemental.

Para más información, podéis usar el formulario de Contacto

 

Escuela de Música «Amando Blanquer»: Matrícula curso 2012-13

Escuela música Amando Blanquer Apolo Primitiva Alcoi matrícula curso 2012-13Horario de matrícula en septiembre: de lunes a miércoles de 17 a 20h

Especialidades: Flauta, Clarinete, Oboe, Saxofón, Fagot, Trombón, Trompa, Percusión, Piano, Dolçaina, Tabal, Violín, Guitarra, Violoncello, Contrabajo, Viola. Lenguaje Musical, Iniciación a la música, Armonía, Conjunto Instrumental, Conjunto Coral. Más información (PDF)

XXXVIII Curso internacional de guitarra “Memorial José Luis González”

En Lizarra / Estella del 2 al 12 de julio

La Casa de Cultura “Fray Diego” de Estella (Navarra), acoge del 2 al 12 de julio de 2012 el XXXVIII Curso internacional de guitarra “Memorial José Luis González”

Dirigido por Manuel Babiloni, el curso está abierto a alumnos de cualquier nivel: iniciación, medio y superior.

PDF- Folleto informativo

Concierto de violín y guitarra en Yecla

Manuel de Juan, violín y Diego Corraliza, guitarra
Manuel de Juan, violín y Diego Corraliza, guitarra

La Escuela de Música de la Asociación Amigos de la Música de Yecla ha programado para este próximo sábado, 17 de marzo a las 19 h, en la Sala de Audiciones de la Escuela de Música de Yecla, Edificio Casino Primitivo, un concierto del X Ciclo Aula de Conciertos con MANUEL DE JUAN violín y DIEGO CORRALIZA guitarra.

El programa incluye obras de Paganini, Schubert, Scheidler y Manuel de Falla.

 

 

 

A %d blogueros les gusta esto: