FAT BLACK SPIDER: el olvido de la indiferencia

«Bajo el prisma de la posmodernidad, la Corporación Musical Primitiva construía, junto a Christine Hinterkörner, los retales de una historia en la que cabía todo tipo de interpretaciones…»

Madame Humtata & Banda Primitiva de Alcoy (l13) by Reinhold Bidner

José A. García Casasempere

Sensual, atrevida o mordaz. Estas son solo algunas de las facetas que la polifacética Madame Humtata mostró el pasado sábado 25 de febrero durante su actuación en el Teatro Calderón. Una apuesta considerada para muchos como “arriesgada” que, de manera positiva o negativa, no dejó indiferente a ninguno de los asistentes. Este hecho concuerda con una de las reglas fundamentales de la publicidad cuando se quiere vender un producto: “que hablen bien o mal de ti, pero que hablen”. En este caso, el respetable habló.

Bajo el prisma de la posmodernidad, la Corporación Musical Primitiva construía, junto a Christine Hinterkörner, los retales de una historia en la que cabía todo tipo de interpretaciones: el paso del tiempo con sus respectivas fases de la vida, la batalla entre la soledad y la necesidad de formar parte de una sociedad, etc. Todo, con el pretexto de una araña que encarna los valores de un mundo oscuro y complejo. Minuto a minuto, el silencio estaba presente en la sala y tanto los participantes como los espectadores se metían de lleno en esta miscelánea cultural.

Con el paso de los años, el eslogan “renovarse o morir” ha conseguido más adeptos, y tras la puesta en escena de Fat Black Spider, la Banda Primitiva d’Alcoi ha manifestado que se atreve con otros estilos de música con los que no suele trabajar. A esto hay que añadir el hecho de representar el espectáculo en un lugar como Alcoy, profundamente arraigado a otros estilos y con una política cultural que, mande quien mande, algunos músicos no acabamos de entender: o bien hay mucha oferta cultural donde elegir en un mismo día, o bien la cartelera está vacía.

El estilo Avant-Pop-Art está arrasando en diversos países de la Unión Europea, tales como Francia, Lituania o Austria. Precisamente, desde este último lugar llegaba Madame Humtata y su más conocido secuaz: el batería Florian Kasper. El séquito quedaba completado con la presencia del madrileño Enrique Tomás, que ejercía como DJ residente y el también austríaco Reynhold Bidner como concertista visual. Sin embargo, el pilar musical más consistente llegaba con la Corporació Musical Primitiva, dirigida por Àngel Lluis Ferrando Morales. Interpretaciones como la de Hunter, Abandon Poverty o New Face permitían ver que algo novedoso se cocía sobre el escenario del Teatro Calderón. Personalmente, considero que el plato fue servido con abundante guarnición y que incluso los más escépticos se quedaron con ganas de pedir otra ración.

Madame Humtata: «és música inspirada en Barcelona»

Enrique Tomás (electrònica), Àngel Lluis Ferrando (director de la banda), Madame Humtata (veu i performance), Florian Kasper (bateria), Pep Burgos (tècnic del teatre) i Reinhold Bidner (video artiste) ahir a la porta del Teatre Calderón

Fat Black Spider és en realitat música inspirada en les experiències viscudes per Christine Hinterkörner a Barcelona, ciutat on va residir i treballar dos anys. Sensacions nascudes a la vora de la mediterrània que troben amb la suggerent barreja amb la Banda Primitiva una singular forma d’expressar-se.

L’eterna lluita entre el bé i el mal -leitmotiv de l’espectacle- ha estat també font de inspiració per a Auxi Martínez, dissenyadora del cartell, reflectint-la amb les teranyines, a més, ha emprat «un tipus de disseny més actual perque la música és innovadora i poc vista», assenyala.

Poc vista com el vestuari de disseny propi que utilitzarà Madame Humtata, obra original seua a partir de materials reciclats, un vestuari que la pròpia artista qualifica de «rubbish clothing».

Un gran esforç artístic i creatiu, amb arranjaments musicals d’estrena que no queda al marge de les darreres tendències a l’incorporar l’electrònica d’ Enrique Tomás. Tal i com assenyala Àngel Lluís Ferrando «la música de vent entra bé amb l’electrònica i resulta especialment adequada». També la creació visual de Reinhold Bidner formarà part de l’espectacle evocant espais significatius per a «Madame Humtata»: Viena, Linz… i clar està, Barcelona.

Madame Humtata & Banda Primitiva de Alcoy

El próximo sábado -25 de febrero a las 20h-, La Primitiva vuelve al Teatro Calderón rompiendo nuevamente el cliché establecido sobre el término concierto

Madame Humtata & Banda Primitiva de Alcoy (Alicante)
Cartel diseño de Auxi Martínez Florencio

En esta ocasión, los vientos de banda se unen a la electrónica de DJ (disc-jockey) y a la percusión de la bateria para acompañar a Madame Humtata, vanguardista cantante y performer austríaca, máximo exponente de lo que se ha venido a llamar Avant-pop-art en una actuación que mezcla elementos de video, efectos de luz y puesta en escena.

Y es que de Christine Hinterkörner (Madame Humtata) se ha dicho que presenta los sonidos, el vestuario, la escenografía y el espectáculo en general, desde un prisma postmoderno. Considerada excéntrica, sugerente o simplemente diferente es garantía de nuevos estímulos para los sentidos de los espectadores. Temas como «New Face», «Artificial Heart» o «Fat Black Spider», que da nombre al espectáculo, casan este concepto artístico tan actual y desconocido con el familiar de la Banda Primitiva de Alcoi que se redescubre como «instrumento» en esta colaboración internacional. Una «fascinante idea: unir lo mejor de la cultura musical de la Comunidad Valenciana con lo más vanguardista del pop austriaco».

Un concierto fuera de formato, un concierto para sorprender.

Localidades: Servicam y taquilla del Teatro Calderón -con los descuentos habituales- miércoles a viernes de 12h a 14h y de 17h a 20h. Sábado de 12h a 14h y dos horas antes del espectáculo.

(PDF) Programa de mano

Innovación como evolución: el video

Si hace unos dias publicabamos «Innovación como evolución«, el artículo de Duna Valor, hoy lo ilustramos con el video-montaje obra de Maria Cabanes: un repaso a las últimos cuatro años en las actividades de la Corporación Musical Primitiva. De fondo la música de Madame Humtata. Un fascinante espectáculo para el próximo 25 de febrero en el Teatro Calderón.

Innovación como evolución

«…las bandas actuales son capaces de fomentar y realizar actividades diferentes a los clásicos conciertos tradicionales»

por Duna Valor Ferrer
Miembro de la Corporación Musical Primitiva
estudiante de Publicidad y Relaciones Públicas en la Universitat d’Alacant

La Corporación Musical Primitiva de Alcoy proyecta y desarrolla espectáculos musicales acordes con la actualidad. Es decir, pretende complementar el objetivo primigenio de las bandas de música tradicionales, para acercarlo hacia una nueva cultura de la música más moderna y actual. Durante los cuatro últimos años, la banda ha estado compaginando actuaciones de este tipo con otras de carácter más tradicional. Colaboraciones con la danza, los medios audiovisuales o el teatro, han supuesto una fuente de innovación y cambio de rumbo musical en la banda, además de ser un aliciente para los músicos de su plantilla.

Algunos de los ejemplos más significativos han sido el espectáculo titulado “Los amores y desamores de la Maja y la Bestia, con permiso de Manolita Malasaña”, organizado por el Ayuntamiento de Madrid (2008) para la conmemoración de la Guerra de la Independencia. La banda actuó en la madrileña plaza del 2 de Mayo junto a Sol Picó, Dj Cee Mari Posa y una sorprendente puesta en escena. Otro ejemplo de ello, fue el concierto audiovisual “Et In Terra Pax”, donde se reflexionó sobre el deseo de paz en el mundo con el telón de fondo del 70 aniversario del final de la Guerra Civil española. Este conjunto de imágenes, música y voces,  fue posible gracias a los actores Pepa Miralles y Pep Sellés, a la aportación de la Fototeca Municipal d’Alcoi y a la colaboración del Centre Alcoià d’Estudis Històrics i Arqueològics (CAEHA).

El 7 de febrero del 2010, la Corporación Musical Primitiva junto a la compañía SinFFin Danza, puso en escena el concierto “Dos en Banda”, un espectáculo que combinó la danza, la música y la imagen. Este concierto-espectáculo, de carácter benéfico, sirvió a una buena causa ante la tragedia que vivía Haití. Además, no hay que olvidar todos los conciertos que la banda ha realizado al aire libre: en la plaza Ferràndiz y Carbonell (UPV), en la casa de verano del poeta alcoyano Juan Gil Albert (Vil·la Vicenta-El Salt) o en la misma “Plaça de dins” de la ciudad de Alcoy.

Por otro lado, la Corporación no ha querido dejar de lado a los músicos alcoyanos, y por esa razón en enero del 2011 diseñó un concierto donde participaron los amigos de la entidad,  reconocidos nacional e internacionalmente. “Mi, Re, Sol, Esclats” –nombre que se le dió al espectáculo– con Jordi Miralles, Juan Antonio Recuerda, Sol Picó y el grupo de percusión Esclats como solistas, hicieron que La Primitiva pudiera dar algo más que un concierto.

Madame Humtata - Corporación Primitiva de Alcoy (Alicante) 25 de febrero de 2012 - Teatro Calderón
Madame Humtata – Corporación Primitiva de Alcoy (Alicante) 25 de febrero de 2012 – Teatro Calderón

La Primitiva de Alcoi no para. En su programación para el año 2012, prepara la colaboración con la artista austriaca Madame Humtata. En esta ocasión se pretende crear una simbiosis entre la música de estilo Avant-Pop-Art con el soporte de una banda sinfónica. La combinación de estilos tan contrapuestos dará como resultado una nueva óptica musical sin prejuicio de pérdida de calidad. Todo este despliegue artístico, le supone a la banda un gasto, esfuerzo y sacrificio más que notable.

La Corporación Musical Primitiva de Alcoy se ha propuesto el reto de diseñar, desarrollar y presentar al público espectáculos donde la música sea el cuerpo central y el motor del proyecto alrededor del cual gire cualquier disciplina artística. Esto supone, sin duda, una evolución para la banda y sus componentes. La innovación en los trabajos presentados y la apertura en su programación a nuevas experiencias, quieren demostrar que las bandas actuales son capaces de fomentar y realizar actividades diferentes a los clásicos conciertos tradicionales.

La Música Primitiva amb Madame Humtata

Madame Humtata treballant amb la Banda Primitiva d'Alcoi
"Madame Humtata" treballant amb la Banda Primitiva d'Alcoi

Christine HinterkörnerMadame Humtata– ha estat uns dies a Alcoi per fí de revisar els arranjaments que ha preparat per a la Banda Primitiva i que son la base de l’espectacle previst al Teatre Calderón per al proper 25 de febrer.

Christine Hinterkörner (Freistadt -Austria, 1974) graduada per la Universitat Anton Bruckner de Linz en cant (jazz i pop), especialista en noves tecnologíes, compositora i DJ, ha creat música per a diferents espectacles de companyíes com ara la cía Sol Picó.

Madame Humtata’s Black Fat Spider, és un espectacle multidisciplinar que afegeix a la veu i performance de Madame Humtata, el so de la Banda Primitiva d’Alcoi, els teclats de Michael Horneki i la batería de Clemens Adlassnig amb els efectes de llum i videoprojecció dels artistes Reinhold Bidner i Joachim Zach.

Aquesta col·laboració amb artistes professionals d’Austria aporta una nova experiència de treball internacional a la Corporació Musical Primitiva d’Alcoi, en un terreny innovador per a les bandes de música: la incorporació de creació electrònica i multimedia.

A %d blogueros les gusta esto: